Sistema Work-Factor
![Imagen](file:///C:/Users/ANGELS~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
Estudio de tiempos predeterminados por el método “WORK FACTOR” Antecedentes Es uno de los organismos precursores en establecer estándares sintéticamente a partir de valores de tiempos predeterminados. Se pudo disponer de los datos en 1938, después de 4 años de obtener valores de la técnica de micro movimientos, métodos cronométricos y el empleo de una máquina fotoeléctrica para medición de tiempo construida especialmente. Se ha definido como el índice de tiempo adicional requerido sobre el tiempo básico o en otra definición como el tiempo requerido por operario experimentado de tipo medio, trabajando con destreza y empeño razonable para llevar a cabo una operación sobre una pieza o una unidad. (Escobedo, 2014) . Este sistema toma en cuenta los valores de tiempos de los movimientos fundamentales de acuerdo a su naturaleza. Este sistema se basa en un principio en el cual cuatro variables afectan el tiempo para efectuar cualquier movimiento. Estas variables son: ...